Es una comunicación no verbal expresada mediante nuestras facciones, un gesto innato que no se aprende y que todos sabemos realizar, incluso los niños a una edad muy temprana. Gracias a la risa, nuestro interlocutor puede saber cómo nos sentimos al momento, al tiempo que revela nuestro lado más amable y cercano, favoreciendo las relaciones.
Las propiedades de la risa, y no es difícil comprobarlo, son muchísimas: te relaja, te desestresa, eleva la autoestima, mejora la digestión y hasta alivia dolores del cuerpo y del alma
Es un hecho probado: además de producir bienestar a nivel espiritual, psicológico y social, la risa tiene una profunda relación con los estados fisiológicos del organismo. Al reír experimentamos una especie de electroshock que nos ayuda a combatir todo tipo de enfermedades y a favorecer la longevidad.
Las propiedades desintoxicantes de la risa fueron descubiertas desde hace mucho tiempo por los antiguos sabios de Oriente. El bienestar espiritual que produce se explica por su capacidad para crear un espacio para estar con uno mismo y ubicarnos en el aquí y el ahora, en el presente, ya que cuando reímos nos es imposible pensar. Esa imposibilidad de pensar hace que durante unos momentos desconectemos totalmente nuestro interior de todo lo que nos rodea, somos capaces por un instante de bloquear el cerebro totalmente.
En la India existen incluso templos sagrados donde se practica la risa, ya que es considerada una técnica de meditación en sí misma. Por tener esta facultad, a la risa, Osho la bautizó como "las alas del hombre".
En Occidente, sin embargo, aunque se le llamó la medicina del alma desde el año 1300, no se tuvo idea de su alcance hasta hace poco tiempo. Las investigaciones realizadas en torno a la risa son relativamente recientes, pero ya han arrojado la información suficiente, hoy en día son muchísimos los que ya han practicado o practican la riosoterápia.
Una persona que sonríe envía infinidad de mensajes a su entorno, mientras que uno que nunca lo hace puede lanzar señales de negatividad o de rechazo. Y un dato interesante: la sonrisa falsa o forzada se reconoce por su duración, más larga que la sonrisa natural o espontánea.
Seamos sinceros cuando riamos o sonriamos
Es muy importante saber reírse y rodearse de gente que sabe reír, ya que la risa es un des−estresante natural. Sin duda alguna y esto esta comprobado científicamente, los grupos de trabajo que tienen un buen humor, a comparación de los que no, pues tienen una mayor facilidad y compatibilidad a la hora del trabajo, lo que ayuda en la velocidad de creación y calidad.
No neguéis una sonrisa, no escatiméis una risa, una carcajada, rompamos la tendencia de ir con la cara amargada, quizá será la mejor manera de darle en la espinilla a todos esos que les gustaría vernos así, y también quizá alguno de esos tan van por la vida con ese semblante tan serio se anime a intentar sonreír.
Mientras tanto, yo hoy doy gracias a todas las personas que llenan mi vida de risas, sonrisas y alegría.
Texto y fotos: Miguel Adrover Caldentey
Miguel,la risa es una de las mejores terapaias para curar el alma.
ResponderEliminarRíamos,pues,ja,ja,ja...
Besos risueños.
OLÁ AMIGO
ResponderEliminarUm sorriso pode mudar a vida de uma pessoa. Ele deixa transparecer o que vai na alma de alguém.
Grande abraço
Que nunca perdamos esa capacidad, de cortar en seco con un mal "rollo" con una risa,aunque no se tenga ganas, que no perdamos la capacidad, o recuperemos la libertad interna de reir como niños, escandalosamente si hace falta, porque no?.
ResponderEliminarMi sonrisa va por ti, enormeeeee
Y un jajajajajaja, tambien. Un besazo
a reirnos Madroca!!!!
ResponderEliminar;-D
Namasté amigo
Bueno, bonito y barato....Ahora que alguien me diga ¿por qué no sonreimos?
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo con este tema. De hecho ya hace mucho tiempo que publiqué un post sobre la risoterapia. Yo pienso que si la risa además de ser super saludable para nosotros mismos y nuestro enterno, es la mejor forma de contribuir a cambiar el mundo.
ResponderEliminarHe esetado más de un mes fuera del mundo virtual a causa de mis vacaciones, pero ya poco a poco me voy incorporando a la normalidad.
Te dejo un abrazo
Leerte Miquel, es como una terapia relajante…
ResponderEliminarSencillamente mueves la cabeza,
aprietas los dientes en los labios y
sonríes, sonríes…
Deciros a todos los seguidores de Miquel Adrover Caldentey que esta página "Destellos de luna y Viento" es un lujo y tenerlo como amigo lo es aún más.
Anif Larom.
Hola amigo tienes toda la razón es muy bueno reir pero que dificil cuando crecemos, y los enfrentamos al mundo de los problemas y las dificultades del diario vivir cuando uno es paqueño de nada se rie mejor dicho todo los parese risa, si es muy bueno reir aunque cueste mucho.
ResponderEliminarBesos amigo que tengas un bello día.
Me has recordado algo que me digo algunos dias...Sonreir, el gesto de mi cara gana con la sonrisa...Soy simpatica y risueña...pero aveces me vuelvo seria..
ResponderEliminarEres un ser magico con tus textos...das directamente en la diana con tus reflexiones. Gracias por escribir.
Besos.
India.
La risa sin duda es salud!
ResponderEliminarLa alegría es totalmente terapéutica, me encantó tu entrada, muy completa.
Abrazos risueños Madroca!
Reir eso quiero hacer yo hoy, reir!
ResponderEliminarbesos
Procuro reírme todos los días, la verdad es que creo que soy alegre, aunque a veces la furia se apodera de mi. jajajaja
ResponderEliminarBesos
Nadie es más rico como el que reparte sonrisas.
ResponderEliminarA veces nos tenemos que recordar cosas tan simples.
Te dejo la mejor de mis sonrisas
Si reír es fundamental en la vida.Y adeás es una emoción completamente contagiosa que repercute en todo lo que nos rodea.Pero lo peor es cuando te entra la risa y no te puedes reír por las circunstancias.Se pasa fatal.Creo que esto a todos nos ha pasado alguna vez.
ResponderEliminarGracias por esta entrada.Ahora mismo, recordando esos momentos me estoy riendo.
Un abrazo.
Te dejo una gran sonrisa .. un abrazo
ResponderEliminarUn post muy alegre !! nos vemos
La risa verdadera es la que nace en todo tu cuerpo.
ResponderEliminarBesos.
QUIERO DESEARTE UN FELIZ FIN DE SEMANA!
ResponderEliminarY PARA AGRADECER VUESTRA PERMANENTE
COMPAÑIA EN MI BLOG.
TE DEDICO EL PREMIO
"BLOG MAGICO"
CON TODO CARIÑO
ANA MARIA PONTE
http://carrodetriunfo.blogspot.com
Cuando nacemos, nuestro primer impulso de contacto debería ser la risa, así toda nuestra vida tendría otro color, viviendo más relajados y en harmonía con todo lo que nos rodea
ResponderEliminarGràcies.